Por Lolo Morales González
Introducción
Los desafíos de la década de los 90's: La llegada de la Democracia a Nicaragua
![]() |
Ramón Morales
Robleto y
Salvadora Bolaños Morales.
Abuelos de Lolo Morales
González.
|
Dos siglos y tres años han transcurrido desde
la fundación de Lolo Morales® la marca de muebles registrada en la memoria y en el corazón de
los nicaragüenses, por su distintivo de calidad.
Fue en 1811 cuando Lolo Morales® inició su
andadura como marca comercial emprendida por
José Dolores Morales del Castillo y Sebastiana Arana, ambos de Granada,
Nicaragua. Decidieron enlazar su empeño
y su fe, virtudes que ahora trascienden fronteras más de doscientos años
después.
El relevo de Lolo Morales® lleva cinco
generaciones. Mantener el buen nombre y la tradición de los antepasados corre
actualmente a cargo del matrimonio formado por Dolores Morales González y Marisol
Callejas Maltéz. “Lolo Morales &
Cía. Ltda.” conserva el nombre del tatarabuelo, José Dolores Morales del
Castillo, del bisabuelo, Dolores Morales Arana, de un tío abuelo, Dolores
Morales Robleto, de su padre Dolores Morales Bolaños y del actual propietario, Lolo (Dolores) Morales González.
Los
Morales, como lo describe la historia narrada en éste libro virtual, han formado parte del conglomerado
familiar de empresarios pioneros que aportaron para la conformación de las
bases de la clase empresarial nicaragüense moderna del siglo XX y por supuesto
de lo que va del siglo XXI.
Los desafíos de la década de los 90's: La llegada de la Democracia a Nicaragua
![]() |
Lolo
Morales y su esposa
Marisol
Callejas, propietarios
de la
empresa familiar
de Lolo
Morales en 1998
|
Tuvimos que enfrentar en la década de los 90’s elgran desafío de confrontarnos y competir con las mueblerías de grandes capitales extranjeros y
nacionales que estaban regresando para reconstruir Nicaragua y posicionarse en
el mercado de mobiliario y electrodomésticos nuevos, y de marca.
Aunque
en 10 años la marca LOLOMORALES® estaba
bien posicionada como la mejor marca de muebles en el mercado nacional,
competir con las transnacionales era como querer cazar un elefante con un rifle
de balines.
El capital de trabajo familiar en ese entonces (1998) ya andaba alrededor de un millón de dólares, y
en medio de la encrucijada de competir con los grandes capitales financieros
europeos, nacionales y centroamericanos, o cambiar de negocio, optamos por la de
reconvertirnos, fuimos ajustándonos y adaptándonos a los cambios que se nos venían encima.
![]() |
Tienda principal en la Calle Colón frente al Estadio Cranshaw |
Para el año 1999, la empresa LOLOMORALES® tenía
15 talleres trabajando en la modalidad outsoursing, y tres
tiendas en una de las avenidas más transitadas de la Managua de post-guerra: La
Calle Colón, frente el estadio Cranshaw.
![]() |
Tienda No. 2 en la calle Colón |
Había llegado el tiempo de concentrar nuestros esfuerzos en exportar a los Estados Unidos y Europa, luego de especializamos en fabricar a la
medida muebles (Custom Building Furniture) para gente de altos recursos dedicando también nuestros esfuerzos en colocar la producción a otros países de ultramar, ya que Centroamérica estaba
en guerra con economías de subsistencia. Exportábamos a Europa, que en ese tiempo su economía andaba bastante bien, principalmente en Alemania, Países Bajos, Italia,Francia y España.
El auge exportador de los 90's
![]() |
Movimiento fabril en una de
las fábricas de Lolo Morales |
Como
resultado de nuestra reconversión a finales de los 90’s ya estábamos
exportando muebles directamente a Ámsterdam, que era nuestro punto de entrada a Europa, teníamos un socio comercial 'Wood & Stone" que luego distribuía nuestros muebles a Inglaterra, Francia y
Alemania. Salimos adelante y crecimos como la espuma con las exportaciones a
Europa y Estados Unidos.
![]() |
Lolo Morales con su equipo de logística
exportadora hacia Europa y Estados Unidos
|
Aprovechamos al máximo las oportunidades y asumimos todos los riesgos. Durante toda la década nos dedicamos a exportar también a Centroamérica, todo sucedió durante las administraciones públicas de los Presidentes Alemán y Bolaños.
![]() |
Stand de Lolo Morales atestado de
compradores en una feria de Atlanta
|
Aunque el presidente Bolaños impulsó los tratados comerciales (TLC's) con México y Estados Unidos (CAFTA), nosotros obviamos los beneficios de los tratados de libre comercio porque ya teníamos consolidado nuestro negocio exportador y tales beneficios eran mas bien pantallas y cortinas políticas que a nosotros no nos beneficiaban muy poco.
Lo que hicimos para conseguir contratos en ultramar fue beneficiarnos de los proyectos que impulsaban las exportaciones las agencias de desarrollo de los países amigos como la USAID, el Banco Mundial, la GTZ entre otras agencias de desarrollo.
Montamos stand de promoción de nuestros productos y logramos concretar negocios en asistiendo a las ferias mundiales de primer nivel en los Estados Unidos, Alemania, Guatemala y resto de la región centroamericana.
Acumulamos Prestigio y Calidad nacional y global.
Vinieron en fila los galardones internacionales.
Vinieron en fila los galardones internacionales.
Solo en la década de los 90's acumulamos más de 25 premios a la
Calidad Emopresarial, a la Excelencia Empresarial y a la Calidad Total de los
Productos Elaborados por LOLOMORALES® . «El XX Trofeo de Oro a la Calidad», «La Ceiba de Oro», «El Sol de Oro a la
Excelencia», «La Arroba de Oro», «El Trofeo Internacional al
Liderazgo de Imagen y Calidad»,son
algunos de los más de 30 trofeos obtenidos desde 1990 hasta 2014.Toda una
colección de premios, galardones y reconocimientos de clase mundial en dos
décadas consecutivas sin perder una sola vez el liderazgo,la Calidad y la
Excelencia Empresarial de uno de los miembros más destacados de la ilustre
familia Morales como lo es el emprendedor Lolo Morales González.
Dimos trabajo a mas de trescientos artesanos y trabajadores de todos los oficios, carpinteros, ebanistas, electricistas, lijadores, maquinistas, tapiceros, marroquineros, talladores, fontaneros, armadores,oficinistas,mensajeros, afanadoras, vendedores, CPF's, entre otros.
En la foto al centro aparece la
copropietaria, esposa y mano derecha de Lolo Morales; Marisol Callejas posando con un grupo selecto de
trabajadores de la fabrica principal ubicado
en el Barrio en Santa Ana, especializado exclusivamente para la exportación de
muebles de madera preciosa a los Países Bajos y Alemania principalmente
Recorte de periódico de 1986 exhibiendo muebles para el hogar y
artículos decorativos en una de las tiendas de Lolo Morales
Marisol Callejas inspeccionado unas pacas de tablas de
madera 'premium fast select' secadas
al horno y listas para la elaboración para fabricar y distribuir
mobiliario escolar para todas las escuelas de Nicaragua. El
contrato fue firmado con la USAID el cual duró tres años
consecutivos durante la administración del Presidente Arnoldo
Alemán.
Bach de puertas de cedro real siendo trasladados
a la empresa naviera con destino a Estados Unidos en 1996. Estas eran
enviadas procesadas y lijadas. El acabado final se los daba un taller de un
socio nuestro en Miami, para luego ser vendidas a clientes de clase
media.