Los Morales de la Roosevelt- Segunda generación
La Avenida
Central, fue rebautizada en 1945 en tiempos del Presidente José María Moncada Tapia
(1871-1945) con el nombre de
Avenida Roosevelt en honor a Franklin Delano Roosevelt, Presidente de los Estados
Unidos que llevaron a la victoria de los Aliados en la II Guerra Mundial en
contra del nazismo hitleriano.
Era la Avenida Roosevelt la calle donde se encontraban ubicados los principales almacenes y comercios de aquellos visionarios que habían decidido trasladarse de sus departamentos de origen con el propósito de "refundar" sus capitales en inversiones lucrativas en la industria y del comercio. Son innumerables las familias, entre ellos Los Morales, que se asentaron en las principales calles y avenidas de la vieja Managua de la décadas de los 40's, 50's y 60's.
![]() |
Mariano Morales Bolaños 'Morales de la Roosevelt' |
Los 'Licores Bell' de Ramón Morales Robleto, La
fábrica de camisas Van Heusen y los Blue-Jeans 'Nomar' de Ramón Morales Bolaños,
![]() |
Ernestina Morales Bolaños 'Tina Lugo' |
![]() |
Gilberto Morales Bolaños 'La Casa del Sombrero' |
![]() | ||||
Ramón Morales Bolaños 'NOMAR' |
Los Morales formaron parte del conglomerado familiar de empresarios
pioneros que aportaron para la conformación de las bases de la clase
empresarial nicaragüense moderna del siglo XX.
Después
del fallecimiento de la esposa de Ramón Morales Robleto, Salvadora
Bolaños Morales, éste contrajo segundas nupcias con Josefa (Chepita)
Estrada, quienes tuvieron a William, Alejandro y Ramón Morales Estrada,
![]() |
Lolo Morales Bolaños 'Lavandería & Dry Cleannig Tiscapa' |
quienes también continuaron enriqueciendo la tradición empresarial de la familia Morales. 'Publicidad Wilmor' de William Morales Estrada fue ejemplo vivo de la tenacidad empresarial de los Morales.
El fundador del Club Social de Managua, Ramón Morales Robleto de una respetabilidad y honorabilidad única
debido a su don de gentes, murió exiliado en la ciudad de San Francisco,
California, el 28 de marzo de 1948 rodeado de sus familiares más
cercanos, siendo en ese entonces Presidente de la República el dictador
de Nicaragua Anastasio Somoza García.
El Tesorero del Club Ramón Morales Robleto junto a su socios de origen conservador de las capas medias y altas de la sociedad nicaraguense, se avocaron con Alfredo F. Pellas quién gentilmente puso a la disposición del conglomerado de socios del antiguo Club Social Managua, el último piso del Edificio de la Casa Pellas ubicado en la Avenida Roosevelt, llevando el nombre 'Club Azotea' fundado en 1931 siendo su primer Presidente Pedro Dreyfus
El 28 de enero de 1932, la Junta Directiva dictaba el Acuerdo Nº 8 aprobando los estatutos del 'Club Azotea' como fue llamado originalmente el Club Terraza, conforme solicitud introducida por los señores Pedro Belli, Ramón Morales Robleto, Pablo Dambach, Pedro Dreyfus, Roberto Spichiger, Faustino Eulogio Arellano, Julio Chamorro B., Rod Vivas y Abraham Salomón. El Club Terraza tuvo su finalización hasta el terremoto de 1972, quedando casi dos décadas funcionando como un restaurante.
En varias ocasiones El Club Terraza ha tenido que interrumpir sus operaciones como Club, en la década de los 80's cuando era un "pecado mortal" ser burgués, el Club quedó reducido a restaurante.
La construcción de la sede actual del Club Terraza se inicia en Mayo del año 2002. La primera etapa fue inaugurada en marzo del 2003 y en octubre del 2005 se concluyó la construcción del nuevo Club Terraza.
Maqueta del edificio de la Casa Pellas de tres pisos sobre la Avenida Roosevelt. En el último piso se alojó el primer 'Club Terraza' de la Managua antigua. |
Felipe Mántica Berio, fundador de los 'Supermercados La Colonia' con Lolo Morales Bolaños de la Lavandería & Dry Cleannning Tiscapa, amigos y socios del Club Terraza mostrando un enorme Mero pescado en las aguas del Estero del Padre Ramos en 1950 después de una pesada gira de pesca. |
![]() |
Gira de pesca en el yate San Boo de Alfredo F. Pellas. En la foto Carlos José Solórzano y Lolo Morales Bolaños en 1950. |
![]() |
Avenida Roosevelt año 1950. A la derecha sepuede ver la Tienda NOMAR de Ramón Morales Bolaños, uno de los iconos empresariales más importantes de la vieja Managua. |
Maqueta de la Casa de Los Sombreros de Gilberto Morales Bolaños ubicada en la Avenida Roosevelt en los años 50's y 60's |